Sí, los cascos tienen fecha de caducidad y muchos motociclistas lo desconocen. Te contamos más sobre como saber sobre su vida útil.

¿Sabías que tu casco tiene fecha de caducidad?
La vigencia del casco de moto es un asunto crucial que muchos motociclistas desconocen por completo. Es una realidad innegable que, al igual que otros productos, los cascos tienen una vida útil limitada y deben ser reemplazados cada ciertos años.
Sí, los cascos caducan, aunque determinar una fecha exacta no es tan sencillo. Hay múltiples factores que influyen, como los materiales de fabricación, el uso que se le haya dado, el cuidado, la exposición al clima y si ha sufrido algún impacto.
Es importante tener en cuenta que, incluso si no se ha utilizado durante mucho tiempo y parece estar como nuevo, esto no es totalmente cierto.
Con el paso de los años, los materiales del casco van perdiendo sus propiedades. Los polímeros se debilitan, el acolchado se deforma, pueden aparecer grietas en las juntas y los mecanismos se desgastan. A pesar de estos signos de desgaste, el casco puede lucir como nuevo.

¿Cuál es la vida útil de un casco de moto?
Por lo general, los fabricantes establecen una vida útil de aproximadamente 5 años para los cascos de policarbonato u otros materiales plásticos, mientras que los cascos de fibra, como los de fibra de vidrio, policarbonato o carbono, pueden durar hasta 8 años.
Por último, están los cascos tricomposite, que mezclan fibra de vidrio, carbono y Kevlar, y pueden durar hasta diez años.
Sin embargo, esta fecha de caducidad depende de diversos factores, son cifras orientativas y no absolutas, que podrían requerir el reemplazo del casco antes de lo esperado.
¡Pero cuidado! Estos plazos de vida útil se cumplen siempre y cuando el casco no sufra ningún impacto.

En el momento en que el casco recibe un golpe, disipa la energía generada y ya no protegerá nuestra cabeza de la misma manera.
Cuando alguien nos dice: «Mi casco solo tiene un pequeño rasguño, pero por lo demás está como nuevo», siempre aconsejamos que, después de un golpe o una caída, ese casco debe ser reemplazado, ya que no cumplirá su función adecuadamente.
Todos contamos con ese casco en nuestra colección que tanto apreciamos y utilizamos cada vez que salimos a montar en moto. Nos encantaría usarlo eternamente, pero lamentablemente eso no es lo más recomendable para nuestra seguridad.
Los cascos suelen tener una etiqueta de fecha de fabricación en su interior, generalmente bajo el forro o la protección. Esta fecha es importante para iniciar la cuenta regresiva.
¿Cuándo debemos reemplazar el casco?
A continuación, ofrecemos algunos consejos para identificar cuándo es el momento adecuado para cambiar nuestro casco de moto:
1_ Después de una caída o impacto: Los componentes del casco están diseñados para absorber la energía de un solo impacto, por lo que después de un accidente, se debe reemplazar.
2_ Cuidado con las alturas: Si el casco cae desde una altura considerable, alrededor de 1,70 metros, puede dañarse y perder eficacia. Por lo tanto, ten cuidado al dejarlo en el asiento o el manillar de la moto, ya que podría caer al suelo y sufrir daños.
3_ Revisa el acolchado interior: Si el acolchado muestra signos de desgaste, ha perdido su forma original o no recupera su forma al presionarlo, es hora de reemplazar el casco.
4_ Cierres defectuosos: Si los cierres no funcionan correctamente o se quedan atascados, es señal de que el casco debe ser reemplazado.
5_ Inspecciona la calota externa: Busca fisuras, grietas o golpes importantes en la parte exterior del casco. Si encuentras alguna de estas señales, es hora de invertir en uno nuevo.
¿Cómo prolongar la vida útil de mi casco?
Maximiza la protección de tu casco y garantizar una experiencia de conducción segura y fiable.
- Evita exponerlo a condiciones climáticas extremas. No lo dejes al sol ni lo ates a la moto en la calle, ya que acumulará suciedad. Si se moja o se lava, déjalo secar a temperatura ambiente. Evita fuentes de calor directas, como estufas, secadores o radiadores, ya que podrían deteriorar las propiedades del casco.
- Mantenlo alejado de productos químicos agresivos como pinturas, barnices, disolventes o combustibles, ya que pueden dañar su composición y acelerar su deterioro.
- Al transportarlo o almacenarlo, utiliza la bolsa protectora suministrada por el fabricante. Guárdalo en una caja, lejos de la humedad y las altas temperaturas.
- Al transportarlo o almacenarlo, utiliza la bolsa protectora suministrada por el fabricante. Guárdalo en una caja, lejos de la humedad y las altas temperaturas.
- Realiza una limpieza profunda cuando sea necesario o al menos una vez al año. En el Motorista, ofrecemos un Spray protector para el casco, tanto para el interior como para el exterior. Puedes encontrar más información aquí.

Ahora que sabes que tu casco tiene fecha de caducidad es crucial que tomes acción para garantizar tu seguridad en la carretera. No subestimes la importancia de reemplazar tu casco cuando llegue el momento. Presta atención a las señales de desgaste, como materiales deteriorados o cierres defectuosos y aplica los trucos que te hemos dejado más arriba para prolongar su vida útil.
En el Motorista, encontrarás un gran catálogo de marcas de cascos de moto de primera línea como: HJC, AGV, NOLAN, X-LITE, KYT, AXXIS. Por último, evita comprar cascos usados, ya que es difícil saber si han sufrido golpes o daños que no se aprecian a simple vista y podrían poner en peligro tu vida. ¡Invierte en tu seguridad!.